Hemos formado a mas de 1,000 profesionales de compañias como:
Elige la Certificación que se ajuste a tus necesidades
SIX SIGMA
NIVEL BLACK BELT
Duración: 55 horas adicionales a las 40 de Green Belt
Fases:
- Definir
- Medir
- Analizar
- Mejorar
- Controlar
SQE
INGENIERO DE CALIDAD A PROVEEDORES AUTOMORICES
Duración: 95 horas
- Introducción al Automotriz
- Gestión Estratégica
- Interpretación de las Normas
- Mapeo de Procesos y equipos multidisciplinario.
SIX SIGMA
NIVEL GREEN BELT
Duración: 40 horas
Fases:
- Definir
- Medir
- Analizar
- Mejorar
- Controlar
MANUFACTURA ESBELTA
Duración: 40 horas
- Fase Definir: Evaluación y Diagnóstico
- Fase Medir: Situación actual
- Fase Analizar: Vinculación de Lean con Seis Sigma
- Fase Implementar: Herramientas Lean para reducción de desperdicio y variación
- Fase Controlar.- Seguimiento y acompañamiento a implementación
CORE TOOLS
DE CALIDAD AUTOMOTRIZ DE AIAG
Duración: 40 horas
- APQP: Planeación Avanzada de la Calidad del Producto
- AMEF: Análisis de Modo y Efecto de Falla (4ª y 1ª Edición) y Plan de Control
- MSA: Análisis de los Sistemas de Medición
- SPC: Control Estadístico de Procesos
- PPAP: Proceso de Aprobación de Partes para Producción
AUDITOR LIDER
IATF16949:2016
Duración: 40 horas
- Introducción a la IATF16949:2016
- Terminología básica de la Norma
- Requisitos de la Norma ISO9001:2015 y la IATF 16949:2016
- Pensamiento basado en Riesgos con enfoque a Procesos
- Preparación de auditores internos de acuerdo a la ISO19011:2018
- Auditoría física a procesos críticos de acuerdo a necesidades del cliente.
TRINORMA
ISO9001, ISO14001, ISO45001
Duración: 40 horas
- Comprensión de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018
- Auditoría a sistemas de gestión según ISO 19011:2018
- Hallazgos de auditoría
- Reporte de auditoría
- Cierre de auditoría
- Desempeño del auditor interno
MINITAB
DESDE BÁSICO HASTA AVANZADO
Duración: 40 horas
- Introducción a Minitab y Estadística Básica
- Análisis Estadístico
- Control Estadístico
- Diseño de Experimentos
- DOE Avanzado
SIX SIGMA
NIVEL YELLOW BELT
Duración: 20 horas
Fases:
- Conceptos básicos de Estadística
- Gestión de Indicadores
- Mapeo de Procesos
- Soporte en Gestión de Proyectos Seis Sigma
AUDITOR INTERNO
IATF16949:2016
Duración: 20 horas
- Introducción a la IATF16949:2016
- Terminología básica de la Norma
- Requisitos de la Norma ISO9001:2015 y la IATF 16949:2016
AUDITOR LÍDER
ISO9001:2015
Duración: 20 horas
- Requisitos e interpretación de la Norma ISO9001:2015
- Revisión de requisitos
- Gap análisis de la implementación en su empres
Acreditación Profesional reconocida a nivel mundial








SIX SIGMA
NIVEL BLACK BELT
Fase Definir
- Hoshin Kanri
- Planeación Estratégica
- Roles y responsabilidades
- Definición de Proceso
- Características Criticas para Calidad (CTQ´s)
- Costos de pobre calidad (COPQ)
- Selección y definición de proyectos
- Cálculo de objetivo SMART con Minitab
- Diagrama de Pareto Múltiple con Minitab
- Gráfica Serie de tiempo con KPIs primarios y secundarios con Minitab
- Tipos de KPI´s Directivos por Operación
- Formación de equipos multidisciplinarios
- Tipos de liderazgo
- Resolución de conflictos
- Estimación de ahorros
- Contrato
Fase Medir
- Diagrama de Operaciones de Proceso
- Diagrama de afinidad
- Diagrama de Spaguetti
- Diagrama de Tortuga
- Estudios MSA con Minitab:
- GR&R anidado
- GR&R Expandido
- GR&R atributos aplicable a dispositivos en máquinas y equipos
- Linealidad y Sesgo
- Estabilidad
- Distribuciones No Normales
- Histograma con variables múltiples con Minitab
- Boxplot y segregación de factores críticos con Minitab
- Transformación de datos Box Cox
- Habilidad de Proceso y Desempeño de Proceso para specs bilaterales y unilaterales
- Proceso hábil (Cpk) y Proceso capaz (Ppk) con Minitab
- Proceso centrado (Cp, Pp) con Minitab
- Capacidad para Procesos con spec unilaterales con Minitab
- Capacidad para Maquinaria y Equipos (Cmk) con Minitab
- Capacidad Binomial con Minitab
- Capacidad Poisson con Minitab
Fase Analizar
- Diferencia entre ANOVA, MANOVA y MANCOVA
- Análisis multivari con Minitab
- Estadística Inferencial avanzada
- Técnicas de muestreo
- Muestreo significativo
- Tablas ASQ Z1.4 y Z1.9
- Potencia de la prueba con Minitab
- Pruebas de Hipótesis Chi cuadrada, 2S y 2P con Minitab
- Regresión lineal Múltiple con variable discretas con Minitab
- Regresiones no Lineales con Minitab
- Regresión Lógico – Binario con Minitab
- Pruebas No paramétricas con Minitab:
- Mann . Whitney
- Kruskal – Wallis
- Mediana de Mood
- Friedman
- Pruebas de Wilcoxon
Fase Mejorar
- Coeficiente de determinación
- Coeficiente de correlación
- Diseño ortogonal balanceado
- Preparación del proceso y toma de datos
- Consideraciones para realizar DOEs
- Bloque, réplicas y puntos centrales
- Diseño de experimentos factoriales completos
- Diseño de experimentos factoriales fraccionados
- Análisis residual
- Intervalo de confianza y de predicción
- Diseño de Superficies de Respuesta Box Benkhel y Central Compuesto (CCD) con Minitab
- Diseño de Mezclas con Minitab
- Efectos principales, resolución y alias
- Potencia del experimento
- Introducción a la Manufactura Esbelta
- Características de Proceso y características de producto
- Controles de prevención y controles de detección
- Porcentajes de contribución de varianza en el proceso
- Herramientas Lean para reducir variación
- Tipos de desperdicio que afectan a la variación
- Toyota Production System (TPS)
Fase Controlar
- Tipos de muestreo y tamaño de muestra significativo
- Control estadístico de procesos SPC con Minitab:
- Gráficas de Control Xbar-R, Xbar-S, I-Mr
- Graficas de Control P, Np, C, U
- Graficas de Control EWMA
- Grafica de Control CumSum
- Herramientas de Control básicas de Lean
- Sistema de Gestión de Calidad (SGC)
- AMEF de Proceso y Plan de Control
- Auditoría interna
- Hallazgos
- No conformidades y acciones correctivas
- Monitoreo de objetivos del Proyecto
- Cierre de Proyecto y cierre de contrato
- Lecciones aprendidas y Mejores prácticas
SQE
Ingeniero de Calidad a Proveedores Automotrices
Duración: 95 horas
- Introducción al Automotriz
- Gestión Estratégica
- Interpretación de las Normas
- Mapeo de Procesos y equipos multidisciplinarios
- Evaluación de Riesgos y generación de Planes de acción
- Contexto de la organización (análisis FODA)
- Partes interesadas, riesgos, objetivos y KPI´s
- Requisitos Específicos del Cliente (CSR)
- Interpretaciones Sancionadas (SIs)
- Relación de la IATF16949:2016 con la ISO3100:2018
- Requisitos de la Norma IATF16949:2016
- Introducción a la IATF16949:206
- Terminología básica de la Norma
- Requisitos de la Norma ISO9001:2015 y la IATF 16949:2016
- Contexto de la Organización
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyo
- Operación
- Evaluación de desempeño
- Mejora
- Reglas de auditoría IATF16949
- Gestión de Riesgos ISO31000
- Directrices de Auditoría ISO19011
- Plan de Auditoría
- Tortugas de Procesos
- Lista de verificación
- Reporte de No Conformidades
- Seguimiento a acciones correctivas
- Cómo auditar los requisitos de la IATF16949 relacionado con Core Tools
- Identificación de hallazgos y generación de No Conformidades
- AMEF de Proceso y Plan de Control
- Relación de AMEF y Plan de Control con la IATF16949
- Cómo auditar AMEF de Proceso y Plan de Control en piso
- APQP y su relación con PPAP
- Cómo auditar APQP en etapas tempranas
- Cómo auditar PPAP para nuevos lanzamientos y cambios de ingeniería
- Niveles de presentación y PSW
- MSA y su relación con la IATF16949
- Cómo auditar el Sistema de Medición y laboratorios de Metrología
- Como realizar estudios estadísticos de MSA
- Cómo auditar estudios estadísticos de MSA
- Control Estadístico de Procesos (SPC)
- Cómo realizar estudios estadísticos del Control de Procesos
- Cómo auditar Graficas de Control en piso
- Cómo relacionar SPC con la IATF16949
- Cómo realizar estudios de capacidad Cpk y Ppk
- Cómo interpretar estudios de capacidad
- Cómo auditar Cp, Cpk, Pp, Ppk en piso
- Ejercicios prácticos de auditoría
SIX SIGMA
NIVEL GREEN BELT
Duración: 40 horas
Fase Definir
- Introducción a Seis Sigma y DMAIC
- Historia general y Mejora Continua
- Estrategia para solución de problemas
- Voz del Cliente, Voz el negocio y Voz del empleado
- Fundamentos de Seis Sigma
- Diagrama de Pareto con Minitab
- Mapeo de Procesos
- Diagrama SIPOC
- Diagrama de Flujo
- Diagrama de Ishikawa con Minitab
- Gráfica Serie de tiempo con Minitab
Fase Medir
- Introducción a la Fase Medir
- Tipos de KPI´s
- Tipos de datos: continuos y discretos
- Análisis del Sistema de Medición MSA
-
- Tipo I
- GR&R cruzado
- GR&R atributos
Fase Analizar
- Distribución Normal
- Análisis gráfico
- Teorema de limite central
- Estadística descriptiva
- Histograma
- Prueba de Normalidad y P value
- PPMs y área bajo la curva
- Lluvia de ideas, Diagrama de Ishikawa y Ponderación de ideas
- Correlación y grafica de dispersión
- Coeficiente de determinación
- Coeficiente de correlación
- Regresión lineal simple
- Regresión lineal Múltiple
- Causas comunes y causas especiales
- Control estadístico de procesos SPC
- Gráficas de Control Xbar-R, Xbar-S, I-Mr
- Habilidad de Proceso y Desempeño de Proceso
- Proceso hábil (Cpk)
- Proceso capaz (Ppk)
- Proceso centrado (Cp, Pp)
Fase Mejorar
- Conceptos de Herramientas de Mejora de Lean
- Jidoka
- Kanban
- TPM
- Trabajo Estándar
- Kaizen
- Justo a Tiempo
Fase Controlar
- Sistema de Gestión de Calidad
- Concepto de AMEF de Proceso
- Concepto de Plan de Control
- Poka Yokes
- Fabrica Visual
- Auditorías por Capas
- Auditorias Internas
MANUFACTURA ESBELTA
Duración: 40 horas
Fase Definir: Evaluación y Diagnóstico
- Auditoría inicial a procesos críticos, KPIs y Riesgos más altos
- Qué es la manufactura Esbelta
- Beneficios reales que necesitamos obtener con la implementación
- Para qué nos paga la empresa?
- 8 Tipos de Desperdicio + 1 y si vale la pena eliminarlos
Fase Medir: Situación actual
- Gestión de la Manufactura Esbelta a nivel Gerencial
- KPIs reactivos y KPIs preventivos, cuáles tenemos?
- Mapeo de Procesos
- VSM
- Equipos de trabajo multidisciplinario
- ¿Cómo implementar Lean en su empresa?
- Liderazgo como base de todo
- Calidad en el origen (Jidoka)
Fase Analizar: Vinculación de Lean con Seis Sigma
- Herramientas Estadísticas de Yellow Belt
- Metodología DMAIC
- Comandos básicos de Minitab
- Pareto, Histograma
- Serie de Tiempo
- Grafica de Barras
- Regresión Múltiple para SMED y el Control de Procesos
Fase Implementar: Herramientas Lean para reducción de desperdicio y variación
- TPM
- Trabajo Estándar
- Kan Ban
- 5S, SMED
- Manufactura Esbelta como cultura de trabajo
Fase Controlar.- Seguimiento y acompañamiento a implementación
- Realizar juntas periódicas para evaluación de acciones
- Monitoreo de KPIs de Dirección (JIT)
- Evaluar eficacia con auditoría Interna por auditores Internos (Kaizen)
- Trabajo estandarizado
- Relación con el Sistema de Gestión de Calidad
- Auditorías Internas Productivas
- Relación de la Manufactura Esbelta con las Core Tools para Controlar
CORE TOOLS
De Calidad Automotriz de AIAG
Duración: 40 horas
APQP: Planeación Avanzada de la Calidad del Producto
1.0 Planeación y definición del programa
2.0 Diseño y desarrollo del producto
3.0 Diseño y desarrollo del proceso
4.0 Validación del producto y proceso
5.0 Retroalimentación, evaluación y acción correctiva
6.0 Ejercicios prácticos aplicados a los productos y procesos de los participantes y su relación con la IATF16949:2016
AMEF: Análisis de Modo y Efecto de Falla (4ª y 1ª Edición) y Plan de Control
1.0 Auditoría de documentos actuales
2.0 Evaluación y diagnóstico actual
3.0 Mapeo del Proceso y Características especiales
4.0 AMEF de proceso
5.0 Plan de Control
6.0 Migración de la 4ta a la 1ª Edición
MSA: Análisis de los Sistemas de Medición
0.0 Introducción a Minitab y comando básicos.
1.0 Terminología e introducción al análisis de los sistemas de medición.
2.0 Estudio Tipo I con Minitab
3.0 Relación con el Plan de Control
4.0 Estabilidad (con Minitab)
4.0 Exactitud y linealidad (con Minitab)
5.0 Repetibilidad y reproducibilidad GR&R (con Minitab)
– GR&R Cruzado
– GR&R Anidado
– GR&R Atributos
SPC: Control Estadístico de Procesos
1.0 Necesidad de un control de procesos
2.0 Variación, estabilidad y tolerancia
3.0 Conceptos estadísticos
4.0 Gráficas de control (con Minitab)
5.0 Capacidad de Procesos Cp, Cpk,Pp, Ppk; (con Minitab)
6.0 Análisis para datos binomiales y atributos; (con Minitab)
PPAP: Proceso de Aprobación de Partes para Producción
1.0 Introducción al proceso de aprobación de partes de producción
2.0 Cuándo se requiere el PPAP
3.0.Notificación al cliente y requerimientos de presentación
4.0 Presentación al cliente y niveles de entrega
AUDITOR LIDER
IATF16949:2016
Duración: 40 horas
- Introducción a la IATF16949:2016
- Terminología básica de la Norma
- Requisitos de la Norma ISO9001:2015 y la IATF 16949:2016
- Contexto de la Organización
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyo
- Operación
- Evaluación de desempeño
- Mejora
- Pensamiento basado en Riesgos con enfoque a Procesos
- Contexto de la organización (análisis FODA)
- Partes interesadas, riesgos, objetivos y KPI´s
- Requisitos Específicos del Cliente (CSR)
- Interpretaciones Sancionadas (SIs)
- Relación de la IATF16949:2016 con la ISO3100:2018
- Preparación de auditores internos de acuerdo a la ISO19011:2018 incluye:
-
- Plan de Auditoría
- Tortugas de Procesos
- Lista de verificación
- Reporte de No Conformidades
- Seguimiento a acciones correctivas
- Verificación de eficacia de las acciones en el SGC
- Mapeo de Procesos y equipos multidisciplinarios
- Evaluación de Riesgos y generación de Planes de acción
- Cómo auditar los requisitos de la IATF16949 relacionado con Core Tools
- Identificación de hallazgos y generación de No Conformidades
- Auditoría física a procesos críticos de acuerdo a necesidades del cliente.
TRINORMA
ISO9001, ISO14001, ISO45001
Duración: 40 horas
- Comprensión de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018
- Introducción al sistema de gestión
- Estructura de alto nivel
- Objetivo de sistema de gestión
- Factores de éxito
- Modelo de sistema de gestión
- Ejercicios de interpretación
- Ejercicios de aplicación
- Auditoria documental
- Auditoría a sistemas de gestión según ISO 19011:2018
- Dimensiones básicas
- Términos y definiciones
- Principios de auditoría
- Programa de auditoría
- Riesgos y oportunidades
- Roles y responsabilidades
- Preparación de la auditoría
- Plan de auditoría
- Inicio de la auditoría
- Realización de la auditoría
- Métodos de auditoría
- Hallazgos de auditoría
- Reporte de auditoría
- Cierre de auditoría
- Desempeño del auditor interno
MINITAB
DESDE BÁSICO HASTA AVANZADO
Duración: 40 horas
- Introducción a Minitab y Estadística Básica
- Comandos de Minitab y Estadística Descriptiva
- Pruebas de Hipótesis e Intervalos de Confianza
- Análisis Estadístico
- Análisis de Varianza ANOVA
- Análisis de Regresión y Correlación
- Análisis del Sistema de Medición MSA
- Control Estadístico
- Control Estadístico de Proceso SPC
- Análisis de Capacidad del Proceso
- Diseño de Experimentos
- Diseño de Experimentos DOE
- Análisis de Superficies de Respuesta
- DOE Avanzado
- Diseño de Mezclas
- Pruebas no paramétricas
- Muestreo de aceptación
- Análisis de Confiabilidad
- Pronósticos
SIX SIMGA
NIVEL YELLOW BELT
Duración: 20 horas
- Conceptos básicos de Estadística
- Desviación Estándar
- El principio de Pareto
- Crear un gráfico de Pareto básico en Excel
- Voz del Cliente
- Creación de una campaña VOC
- Selección de las herramientas VOC adecuadas
- La escala de Likert
- Métricas básicas
- Defectos por millón de oportunidades
- Defectos por Unidad
- Rendimiento por primera vez (FTY)
- Rendimiento de rendimiento rodado (RTY)
- Desviación Estándar
- El principio de Pareto
- Crear un gráfico de Pareto básico en Excel
- Análisis Estadístico
- Gestión de Indicadores
- Voz del Cliente
- Creación de una campaña VOC
- Selección de las herramientas VOC adecuadas
- La escala de Likert
- Métricas básicas
- Defectos por millón de oportunidades
- Defectos por Unidad
- Rendimiento por primera vez (FTY)
- Rendimiento de rendimiento rodado (RTY)
- Mapeo de Procesos
- ¿Qué es un Proceso?
- Cuatro capas de la definición del proceso
- Los pasos
- Tiempo de procesamiento
- Interdependencias
- Recursos y asignación
- Componentes principales del proceso
- Entradas
- Salidas
- Eventos
- Tareas
- Decisiones
- Todos los componentes están relacionados
- Soporte en Gestión de Proyectos Seis Sigma
- Propietarios de procesos
- ¿Qué hace un propietario de proceso?
- Importancia de Datos confiables
- Definición de los componentes del proceso: el SIPOC
- DMAIC frente a PDCA
- Definir
- Medida
- Analizar
- Mejorar
- Control
AUDITOR INTERNO
IATF16949:2016
Duración: 20 horas
- Introducción a la IATF16949:2016
- Terminología básica de la Norma
- Requisitos de la Norma ISO9001:2015 y la IATF 16949:2016
- Requisitos de la Norma ISO9001:2015 y la IATF 16949:2016
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyo
- Operación
- Evaluación de desempeño
- Mejora
- Interpretaciones Sancionadas (SIs)
- Relación de la IATF16949:2016 con la ISO3100:2018
- Preparación de auditores internos de acuerdo a la ISO19011:2018 incluye:
- Tortugas de Procesos
- Lista de verificación
- Reporte de No Conformidades
- Seguimiento a acciones correctivas
- Verificación de eficacia de las acciones en el SGC
- Mapeo de Procesos y equipos multidisciplinarios
AUDITOR LÍDER
ISO9001:2015
Duración: 20 horas
- Requisitos e interpretación de la Norma ISO9001:2015
- Revisión de requisitos
- Gap análisis de la implementación en su empresa
- Formación de equipos de trabajo con Dueños de Proceso
- Pensamiento basado en Riesgos con enfoque a Procesos
- Contexto de la organización (análisis FODA)
- Partes interesadas, necesidades y expectativas, riesgos, objetivos y seguimiento.
- Cómo aplicar el enfoque basado en procesos y riesgos
- Cómo hacer un diagrama de tortuga
- Cómo analizar y medir riesgos y oportunidades
- Matriz de riesgos y oportunidades
- Relación de la ISO9001:2015 con la ISO3100:2018 en el análisis de Riesgos.
- Preparación de auditores de acuerdo a la ISO19011:2018
- Ejercicios de auditorías cruzadas a los dueños de Proceso y generación de:
- Plan de Auditoría
- Lista de verificación
- Reporte de No Conformidades
- Seguimiento a acciones correctivas
- Verificación de eficacia de las acciones
AUDITOR DE PROCESOS
VDA 6.3
Duración: 20 horas
- Requisitos de VDA 6.3
- Diseño y Desarrollo del producto/proceso.
- Gestión de Proveedores
- Análisis de los procesos de producción
- Asistencia y Satisfacción del cliente
- Planificación y Ejecución de la Auditoria VDA 6.3
- Planificación de la Auditoria
- Preparación
- Ejecución
- Valoración numérica de los hallazgos
- Presentación de resultados
- Evaluación final y cierre
- Acciones correctivas